12 de Octubre , una fecha que sangra el dolor de una tierra masacrada por la codicia y la barbarie
1492, 12 de octubre... una fecha que cambio la historia para siempre, los Mayas habían profetizado la llegada de naves que cambiarían el curso de sus vidas, y creyendo que los blancos eran dioses que venían a mejorar sus vidas les abrieron las puertas de sus templos y de sus tesoros, la masacre no dio tregua y en los 150 primeros de años de conquista, de "Colonización", nuestra tierra perdía un hijo por minuto , los que eran brutalmente golpeados y obligados a trabajar como esclavos para sacar su sed de riquezas y de sangre. Nuestros pueblos que poseían una basta y rica cultura, idioma, historia y religión de pronto se encontró avasallada y pisoteada por una cultura dominante que ya había agotado sus recursos naturales y avanzaba sobre los nuevos y condenaba una cultura hermanada con la tierra que veneraba y cuidaba a la naturaleza, agradeciéndole todo lo que le proveía.
Europa se enriqueció, y comenzó a poblar las nuevas tierras, abriendo nuevos mercados.
América, se vio saqueada violada y el paraíso natural que hasta ahora había sido empezó a ver que las peores pesadillas se volvían realidad y todo lo que se había avanzado se comenzaba a perder.
Hoy 520 años después, ya no se festeja la Colonización sino que se celebra el día del respeto por la diversidad cultural, por la integración del inmigrante, pero nuestros pueblos siguen siendo discriminados, dejados de lado, obligados a recluirse en lugares cada vez mas inospitos, sus tierras siguen saqueándose y los derechos humanos que la Constitución Nacional Argentina les adjudica, siguen sin respetarse, y como todo acá se olvida por un feriado con fecha movible donde se puede ir a reservar el alquiler de verano.
Procuremos que los niños conozcan la verdadera historia, que se respeten los derechos de los originarios habitantes y dueños de la Tierra. Que los idiomas originarios se enseñen en las escuelas y que este día no pase al olvido, hoy debería ser un día de reflexión y duelo, y no un feriado para descansar....
Profesora Milagros Cuello