Pedro Favini, uno de los integrantes del legendario grupo "Trío San Javier" murió en la mañana del sábado 17 de marzo de 2012 tras chocar con su automóvil en la ciudad mendocina de San Martín, luego de desvanecerse debido a un aneurisma que derivó en la pérdida de conocimiento.
El hecho ocurrió el viernes por la noche cuando se produjo la colisión en la que se vieron involucrados varios vehículos y que le provocaron heridas graves al cantante.
El músico conducía su automóvil hasta que empezó a sufrir dolores que derivaron en la pérdida de conocimiento, lo que generó que su rodado empezara a chocar a otros vehículos.
Favini nació en Tucumán y el pasado 25 de febrero había cumplido 69 años.
El músico, que vivía desde hacía 8 años en la ciudad mendocina de San Martín, fue velado en la Cochería Emilio Alem y Boulogne Sur Mer, donde hubo muestras de dolor de familiares, amigos y de la comunidad artística.
"Falleció anoche. Andaba en el auto con el hijo y de pronto comenzó a chocar vehículos, parece que se le había bajado la presión. También pensaron que podía ser un riñón, pero parece que el foco estaba en otro lado", precisó Carlos Bazán, compañero en el "Trío San Javier".
"No se sabe si debido al choque que golpeó contra el volante, no puedo ser muy preciso pero parecería un aneurisma. Lo más duro para mí y para ella es que falleció", añadió Bazán en declaraciones a Cadena 3.
El 21 julio de 1975, Favini creó el Trío San Javier y sus compañero iniciales fueron "El Paz" Martínez y Pepe Ragone, aunque luego Bazán reemplazó a Martínez, quien empezó a descollar como cantante solista.
Desde aquel invierno del ‘75, cuando el Trío debutó en el barrio porteño la Recoleta, comenzó a recorrer el país en todas direcciones. Y así se convirtieron en eso que soñaron: “Los cantantes del amor, de las simples cosas, de nuestras costumbres y de la propia vida armonizada en canciones”. Un norte que los llevó hasta el escenario de Caesars Palace de Las Vegas y de allí a diversos festivales de Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y México.
En los ‘80 el Trío San Javier convocaba multitudes y fueron la banda de sonido de millones de hogares, junto a María Marta Serralima, Pimpinela y otros cantantes populares de la era “Finalísima”.
En ese trío, un artista descollaba por su voz personalísima y sus composiciones. Hablamos de Pedro Favini, quien hace más de ocho años vivía en San Martín, Mendoza.
Compuso más de 800 canciones, entre ellas "Será varón, será mujer", "Quedate chiquilín", "Esa es mi mamá linda", "La oma" y escribió temas para intérpretes de renombre como Mercedes Sosa, Soledad, Pimpinela, José Luis "El Puma Rodríguez" y Facundo Toro.
Asimismo, como director musical, compuso “Hasta mañana que descansen”, la canción de Topo Gigio. Su obra “La tabla de multiplicar” fue editada por Walt Disney Producciones.
Ganador del Premio Prensario en el ‘79, OTI 1990 Argentina con el tema “Quedate Chiquilín”, además de otros reconocimientos importantes, en el ‘99 Favini recibió el Gran Premio Sadaic Música Nativa.
Visite la página de Pedro Favini www.pedrofavini.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario