Tortas fritas argentinas
1 Kg. de harina de trigo
1 Kg. de grasa de vaca
1 taza o 2 de agua tibia
1 cucharada de sal gorda
Para hacer las tortas fritas argentinas, poner en una taza el agua tibia con 1 cucharada colmada de sal gruesa y revolver.
Colocar en un bol 3/4 Kg de harina y, en el centro, poner 4 cucharadas de grasa de vaca. Agregar agua poco a poco, e ir revolviendo (con un tenedor es más fácil para mezclar la grasa), hasta que vaya tomando la masa. Si es necesario, se le agrega un poco de agua.
Una vez que la masa de las tortas fritas argentinas tomó cuerpo, sacarla del bol y amasar hasta que no se pegue en las manos. Si es necesario puedes agregar pequeñas cantidades de harina hasta que deje de pegarse.
Mientras hacemos la masa de las tortas fritas argentinas, echar en una olla chica la grasa, y la ponemos al fuego, al mínimo.
Vamos a ir cortando trozos de masa y hacemos como "chorizos" de más o menos 4 cm de diámetro. Cortamos los chorizos en trozos de 4 cm de largo y los estiramos en forma de círculos o discos, hasta conseguir unas tortas finas. Les hacemos un agujero en el medio y los vamos reservando hasta tener lista toda la masa de las tortas fritas argentinas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmq_crui9PAvODoUxitZ3VTZ9IqFx69Gb-BEYkHS5lAGMIqXX00qef1AU_BjduTekMBcSIFNDEH3YgN_rFlC2XDBeLiv2ZMxQuzYsFjCmuhWC86DMkVMazslTgq0LJp3rTQ2ouxsWvC60/s320/mp5+(367).jpg)
Cuando la grasa que teníamos al fuego esté en ebullición, la echamos en una olla donde freiremos las tortas fritas argentinas. Habrá que freírlas por ambos lados, dejando más o menos 2-3 minutos por cada lado.
Una vez que las tortas fritas argentinas estén de un color marrón clarito, las retiramos y colocamos en una fuente con papel absorbente abajo.
Le damos el toque final a las tortas fritas argentinas, espolvoreándolas con un poco de azúcar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDCromWmyXCGFCU0Sj9sCX8ytF8U2DfwK_XOQW3YxXBeDyKFofGtzRXILvOIIltDTjJ-x2dDRZ4VIrafT5YXHmHxeGO9Tsqo0zokm0pmtWK4MFuTD-nvSNtnwQDb3yK_QKP7WOjTnhgLU/s320/mp5+(368).jpg)
Otra variante es agrgarle azúcar a la masa para que sea dulce, también podemos incorporarle polvo de hornear, o hacerlas con harina leudante. Hay quienes optan por incorporarle leche o huevo al amasijo.
Para los que les gusta la harina integral, la variante es muy recomendable.
Todo es cuestión de probar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario