En una de las peñas tradicionales de esa ciudad lo escuchó Hernán Figueroa Reyes, quien logró que le tomaran una prueba en la CBS. Al director de la compañía, que era norteamericano, le gustó porque según él "tenía voz de indio". Así es como graba su primer disco.
Aunque algunos lo consideran el iniciador del actual folclore melódico, él no estaba de acuerdo con esto, pues si bien interpretó temas románticos (el primero de este tipo fue Canción del Adiós), su estilo era netamente folclórico, mientras que lo actual está más orientado a la balada. Quizás lo que lo identificó más con lo romántico fue su éxito con el público femenino, que lo ponía a la par de los cantantes de moda del momento, como Sandro, Leo Dan o Palito Ortega. Era joven, delgado, vestía bien, y su manera de cantar, cerrando los ojos, totalmente concentrado en la interpretación, y casi siempre acompañándose con el bombo, también era muy particular y exclusiva. Poco después de comenzar en Sábados Circulares ya tenía nueve clubes de admiradoras.
Falleció en la madrugada del 31 de enero de 2008 a los 64 años en el hospital Güemes de La Plata, donde estaba internado hacía varios días, debido a una larga enfermedad. En el Festival de Cosquín de ese año iba a protagonizar el espectáculo "Salta es una fiesta" junto a Las Voces de Orán, Canto 4 y Melania Pérez, junto al Ballet Camín, pero su enfermedad no se lo permitió. Sus restos descansan en un cementerio privado de la ciudad de La Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario